En una competición de patinaje artístico libre individual sobre ruedas, cada patinador debe realizar dos programas: un programa técnico o corto, de menor duración y un programa libre o largo, de mayor duración. En el programa técnico los patinadores deben realizar un número obligatorio de elementos denominados integrativos. En el programa libre los patinadores pueden realizar un número no fijo de integrativos, elegidos libremente entre saltos sueltos, combinaciones de saltos, piruetas sueltas, combinaciones de piruetas y secuencias de pasos. Para una correcta ejecución técnica de los integrativos y una buena impresión artística de los programas, es necesario desarrollar adecuadamente la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad. El patinaje artístico es un deporte básicamente anaeróbico. En los saltos, la obtención de la fuerza se realiza mediante el metabolismo anaeróbico aláctico y en las piruetas, ambos tipos de metabolismo anaeróbico, aláctico y láctico, son ne...